Expositores Magistrales

Beatriz Fabiola Giraldo Giraldo
España
Ingeniera Eléctrica de la Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia, 1983; Máster en Ingeniería Biomédica, 1990, Doctora en Ingeniería Biomédica, 1996, Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), Barcelona – España.

Gustavo Hernández
México
Ingeniero Industrial Electrónico, ha trabajado en la industria maquiladora por más de 20 años, como supervisor de ingeniería para validación de procesos, métodos de prueba y software, gerente de aseguramiento de calidad, gerente de planta, gerente

Andrés Julián Arias Moreno
Holanda
Nació en Bogotá, Colombia. Es Ingeniero Mecánico de la Universidad Nacional de Colombia. Especialista en Bioingeniería de la Universidad Distrital.

Maria de la Iglesia Vaya
España
Coordinadora del Unidad Mixta CIPF-FISABIO de Imagen Biomédica Unidad utiliza y desarrolla metodologías para detectar y cuantificar estos tipos de conectividad y su relación con la función cerebral.

Mario Castañeda
EE.UU
Ingeniero biomédico de la Universidad de San Francisco, profesional en el desarrollo de organizaciones técnicas posee un MBA en Gestión de empresas y finanzas.

Lorenza Henao Murillo
Holanda
Nació en Manizales, Colombia. Estudió Ingeniería Electrónica en la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales.

Roberto de Jesús Gómez Hernández
México
Ingeniero biomédico con una amplia experiencia en el sector de la tecnología médica, ha trabajado en la implementación departamentos de ingeniería biomédica en el estado de Guanajuato y sus periferias para sector privado y la secretaría de salud.

Miguel Navarrete
Reino Unido
Ingeniero electrónico con doctorado en ingeniería. Su investigación está principalmente enfocada al estudio de métodos de procesamiento de señales para el análisis de la actividad cerebral.

Santiago Murillo Rendón
Colombia
Doctor en Ciencias Cognitivas "Tecnología al servicio de la persona mayor"

Johan Sebastian Hernández Botero
Colombia
Médico y Magister en Ciencias Biomédicas con énfasis microbiología médica; ambos en la Universidad de Caldas.

Hernando García Zabal
Colombia
Especialista en Ortopedia y Traumatologia de la Universidad de Antioquia, especialista en Epidemiologia de la Universidad de Antioquia.

Andrea García Ibarra
Colombia
Ingeniera Biomédica y especialista en gerencia de ingeniería hospitalaria. Laboro en la dirección de medicamentos y tecnologías en salud con el Ministerio de salud y protección social.

Jimena López Cárdenas
Colombia
Cárdenas. Ingeniera Biomédica Universidad Autónoma de Manizales. Miembro del comité nacional de metrología del ICONTEC.

Andrés Mauricio Gonzáles Vargas
Colombia
Ingeniero Mecatrónico y Especialista en Electromedicina y Gestión Tecnológica Hospitalaria de la Universidad Autónoma de Occidente.

Natalia García Restrepo
Colombia
Médico cirujano de la Universidad de Caldas, Especialista en Genética Medica de la Pontificia Universidad Javeriana, Especialista en Bioética de la Pontificia Universidad Javeriana, Coordinadora de Investigaciones y Posgrados Facultad de Ciencias

Francisco Javier Martínez
Colombia
Ingeniero Físico, Doctor en Ingeniería Automática y Postdoctorado en tecnologías biomédicas. Posee 4 patentes de dispositivos biomédicos. Ha participado como investigador principal y co-investigador en múltiples proyectos de telemedicina.

Luis Eduardo Garzón Bedoya
Colombia
Ingeniero Químico, diplomado en garantía de calidad en centrales de esterilización. Docente de esterilización hospitalaria, 25 años de experiencia en el sector salud, asesor en diseño de centrales de esterilización, empresa SURGIPLAST.
Inversión
Fecha Recepción de Ponencias
Categoría | Valor |
---|---|
Estudiantes de universidades organizadoras y de apoyo | COP $300.000 |
*Estudiantes | COP $450.000 |
Egresados de universidades organizadoras (UNAB, UAO y UAM | COP $500.000 |
Profesionales | COP $ 600.000 |
Recepción | Fechas |
---|---|
Recepción de resúmenes | 1 de abril |
Recepción final de resúmenes | 30 de julio |
Notificación de aceptación de ponencias | 17 de septiembre |
Recepción final de extensos | 15 de octubre |
Hospedaje: Aquí tenemos la información de hoteles disponibles para tu alojamiento, precios y lugares. Ver listado